Tienda
-
Precio 360,00 €MA1016-343
Alforja o -tagararth- bereber artesana hecha a mano en tejido plano. Tejida en lana combina un fondo tradicional de lana marrón y crema natural sin tintar y atractivos motivos decorativos en colores más vivos y en algodón. Dichos motivos mezclan elementos masculinos y femeninos como es usual en los tejidos bereberes. Una soberbia pieza textil de etnografía.
-
Precio 180,00 €MA1021-079
Preciosa y sencilla -Handira- antigua de lana y tintes naturales procedente del Alto Atlas. Las mujeres bereberes emplean las -Handiras- como chal sobre los hombros y anudada en el pecho. De esta forma el abrigo cubre también a sus pequeños cuando los llevan a la espalda y les permite seguir realizando labores en la casa o en el campo. Los diferentes diseños y colores de estas bellas piezas tejidas a mano muestran el origen familia o tribu de la mujer que la porta. Pura tradición y simple belleza que fácilmente podrás volver a dar uso.
-
Precio 90,00 €MA1021-004
Preciosa y sencilla -Handira- antigua de lana y tintes naturales procedente del Alto Atlas. Las mujeres bereberes emplean las -Handiras- como chal sobre los hombros y anudada en el pecho. De esta forma el abrigo cubre también a sus pequeños cuando los llevan a la espalda y les permite seguir realizando labores en la casa o en el campo. Los diferentes diseños y colores de estas bellas piezas tejidas a mano muestran el origen familia o tribu de la mujer que la porta. Pura tradición y simple belleza que fácilmente podrás volver a dar uso.
-
Precio 48,00 €MA1021-326
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-325
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-333
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-335
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-340
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-336
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-343
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 35,00 €MA1021-356
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de lana de vivos colores trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Originalísima combinación de colores y fantástico diseño. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 35,00 €MA1021-351
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de lana de vivos colores trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Originalísima combinación de colores y fantástico diseño. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 30,00 €MA1021-349
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de lana de vivos colores trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Originalísima combinación de colores y fantástico diseño. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-339
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-338
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-328
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-346
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-347
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 54,00 €MA1021-337
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-331
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-329
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 48,00 €MA1021-327
Precioso plato o bandeja artesanal hecho de médula o fibra vegetal trenzada procedente de la ciudad marroquí de Guercif. Maravillosa decoración a base de motivos tradicionales y tintes naturales. Decorativo y, además, útil.
-
Precio 290,00 €MA1021-001
Atractiva chal, capa o -handira- bereber procedente del grupo de los Aït Atta en el Alto Atlas marroquí. Presenta la característica distribución de franjas y colores de este grupo. La confederación de los Aït Atta habita un extenso territorio que se extiende desde el valle del Draa al valle del Ziz en la cadena montañosa del Alto Atlas marroquí. Capas o -handiras- como éstas son lucidas por las mujeres del grupo, en ocasiones por grupos vecinos comos los Aït Haddidou, prendidas con el característico juego de fíbulas o broches de plata en ocasiones especiales. En el tejido artesano de esta fantástica capa se ha empleado la lana, así como tintes naturales, en un diseño que combina los tres clásicos colores verde, rojo y negro sobre fondo blanco y la característica alternancia de franjas de similar anchura en su zona central. Diseño tradicional que se completa con flecos en sus extremos.
-
Precio 375,00 €MA1021-005
Atractiva chal, capa o -handira- bereber procedente del grupo de los Aït Atta en el Alto Atlas marroquí. Presenta la característica distribución de franjas y colores de este grupo. La confederación de los Aït Atta habita un extenso territorio que se extiende desde el valle del Draa al valle del Ziz en la cadena montañosa del Alto Atlas marroquí. Capas o -handiras- como éstas son lucidas por las mujeres del grupo, en ocasiones por grupos vecinos comos los Aït Haddidou, prendidas con el característico juego de fíbulas o broches de plata en ocasiones especiales. En el tejido artesano de esta fantástica capa se ha empleado la lana, así como tintes naturales, en un diseño que combina los tres clásicos colores verde, rojo y negro sobre fondo blanco y la característica alternancia de franjas de similar anchura en su zona central. Diseño tradicional que se completa con flecos en sus extremos.
-
Precio 280,00 €MA1021-002
Atractiva capa o chal -handira- bereber con la disposición de colores y rayas propia del grupo de los Aït Hadiddou, del Alto Altas marroquí. Tejido de lana con tintes naturales. Se utiliza no sólo en reuniones con motivo de festividades o celebraciones sino, también, a diario como prenda de abrigo frente a las inclementes temperaturas invernales del Atlas. Se suele sujetar con cintas o prender con la ayuda de fíbulas. Si la mujer está casada completaría su atuendo con una característica capucha puntiaguda.
-
Precio 150,00 €MA1021-003
Retal o trozo de un Atractivo jaique o chal bereber de M´Tougha en el Alto Atlas marroquí. Está tejido a mano en lana natural sin tintar. La combinación de tonos y la distribución de sus franjas son magníficas y le dan un elegante y auténtico aire étnico. El jaique, también -haïk-, -haik-, -hayk- o -tahraoukht- es una prenda que se utiliza entre las distintas tribus bereberes como prenda para cubrirse. Puede ser de muchos tamaños y la forma de llevarlo varía enormente según la zona o las necesidades, por ejemplo, como prenda de abrigo o para ocultar el rostro y cabeza a modo de velo.
-
Precio 375,00 €MA1021-006
Capa o chal -handira- vintage bereber del grupo bereber de los Beni o Aït Ouarain del Atlas Medio marroquí. Está tejida a mano con lana y algodón con tintes naturales. Presenta la distribución de franjas decorativas típicas de este tipo de prendas y grupo. Con flecos en sus extremos y un par de tiras para anudarla. Preciosos tonos crema. Los Beni Ouaraïn constituyen una confederación formada por en torno a diecisiete tribus bereberes que habitan, predominantemente, el extremo noroeste de la zona del Medio Atlas marroquí. Entre dichas tribus o grupos se pueden citar a los Aït Jelidassen, los Zerarda, los Aït Assou, los Ahl Telt , los Beni bou Zart o los Imrilen. La calidad de los textiles Beni Ouaraïn ha sido largamente reconocida y admirada y a ello han contribuido la pericia de sus artesanos tejedores, en su inmensa mayoría mujeres.
-
Precio 180,00 €MA1021-220
Atractiva chal, capa o -handira- bereber procedente del grupo de los Aït Atta en el Alto Atlas marroquí. Presenta la característica distribución de franjas y colores de este grupo. La confederación de los Aït Atta habita un extenso territorio que se extiende desde el valle del Draa al valle del Ziz en la cadena montañosa del Alto Atlas marroquí. Capas o -handiras- como éstas son lucidas por las mujeres del grupo, en ocasiones por grupos vecinos comos los Aït Haddidou, prendidas con el característico juego de fíbulas o broches de plata en ocasiones especiales. En el tejido artesano de esta fantástica capa se ha empleado la lana, así como tintes naturales, en un diseño que combina los tres clásicos colores verde, rojo y negro sobre fondo blanco y la característica alternancia de franjas de similar anchura en su zona central. Diseño tradicional que se completa con flecos en sus extremos.
-
Precio 140,00 €MA1021-262
Atractiva chal, capa o -handira- bereber procedente del grupo de los Aït Atta en el Alto Atlas marroquí. Presenta la característica distribución de franjas y colores de este grupo. La confederación de los Aït Atta habita un extenso territorio que se extiende desde el valle del Draa al valle del Ziz en la cadena montañosa del Alto Atlas marroquí. Capas o -handiras- como éstas son lucidas por las mujeres del grupo, en ocasiones por grupos vecinos comos los Aït Haddidou, prendidas con el característico juego de fíbulas o broches de plata en ocasiones especiales. En el tejido artesano de esta fantástica capa se ha empleado la lana, así como tintes naturales, en un diseño que combina los tres clásicos colores verde, rojo y negro sobre fondo blanco y la característica alternancia de franjas de similar anchura en su zona central. Diseño tradicional que se completa con flecos en sus extremos.
-
Precio 56,00 €MA1021-475
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.
Esta pieza es auténticamente tribal y ha sido usada en un entorno rural por lo que presenta imperfecciones y signos de desgaste que pueden ser notables. Aunque bajo nuestro punto de vista esto no altere en absoluto su belleza recomendamos tenerlo en cuenta a la hora de decidir su compra. Así mismo al haber sido teñida con índigo natural debe ser lavada a mano limitando el tiempo en contacto con agua al mínimo imprescindible y cuidando que durante el secado la pieza esté bien extendida.
-
Precio 96,00 €MA1021-458
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.
-
Precio 96,00 €MA1021-465
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.
-
Precio 96,00 €MA1021-466
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.
-
Precio 96,00 €MA1021-459
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.
-
Precio 96,00 €MA1021-468
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.
-
Precio 96,00 €MA1021-457
Los tejidos bogolán son uno de los tejidos tradicionales del África Occidental más atractivos. Su en muchas ocasiones diseño vanguardista no debe llevarnos a pensar que estamos antes una evolución reciente sino que, por el contrario, estamos ante un arte ancestral. Su denominación vendría de la lengua bambara y ligado al frecuente uso de la arcilla en diferentes momentos de su elaboración. La variedad de diseños es prácticamente infinita y vinculada en muchos casos al que se anticipe que sea su uso. Los tejidos bogolán se elaboran a partir de pequeñas bandas de algodón tejidas por artesanos que se unen unas a otras hasta formar piezas de un tamaño en ocasiones considerable y que se decoran posteriormente, en diferentes fases, con tintes de origen natural. Verdaderas piezas de arte tribal.