
Joyas
-
Precio 79,00 €MA1021-1089
Atractiva pulsera de plata abierta con bonita decoración grabada con muestras de la iconografia tuareg. Un diseño auténticamente étnico para una pieza muy actual. Ajustable
-
-
Precio 74,00 €MA1021-1090
Sencilla pulsera o esclava antigua sahariana de plata con la típica decoración incisa y con áreas negras y rojas. Este tipo de trabajo se encuentra principalmente en Mauritania, Sáhara Occidental y algunas áreas del sur de Marruecos.
-
Precio 90,00 €MA1021-1091
Atractiva pulsera o esclava antigua marroquí de plata con la típica decoración incisa, áreas decorados en negro y maravilloso trabajo de granulado en plata. Este tipo de trabajo se encuentra principalmente en Mauritania, Sáhara Occidental y algunas áreas del sur de Marruecos.
-
Precio 56,00 €MA1021-1093
Sencilla pulsera o esclava antigua sahariana de plata con la típica decoración incisa y con áreas negras. Este tipo de trabajo se encuentra principalmente en Mauritania, Sáhara Occidental y algunas áreas del sur de Marruecos.
-
Precio 40,00 €MA1021-1095
Atractiva pulsera o esclava antigua marroquí de plata con la típica decoración incisa, áreas decorados en negro y maravilloso trabajo de granulado en plata. Este tipo de trabajo se encuentra principalmente en Mauritania, Sáhara Occidental y algunas áreas del sur de Marruecos.
-
Precio 38,00 €MA1021-1096
Antigua pulsera de plata del Sáhara Occidental en zig zag. Su diseño es muy característico saharaui.
-
Precio 45,00 €MA1021-1102
Pulsera antigua bereber de plata con elementos de granulación procedente del desierto del Sáhara al sur de Marruecos o Mauritania. Atractiva pátina.
-
Precio 84,00 €MA1021-1106
Precioso par de pulseras bereberes de plata antigua con un maravilloso trabajo de granulado. Este tipo de trabajo es muy característico del profundo sur marroquí (Goulimine), Mauritania y amplias zonas del Sáhara Occidental.
-
Precio 42,00 €MA1021-1100
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 40,00 €MA1021-1099
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 52,00 €MA1021-1097
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 160,00 €MA1021-1109
Fantástico juego de siete brazaletes de plata bereberes, con decoración incisa procedentes de Marruecos. Originariamente era una joya de ciudad. Uno de sus nombres era el de "simana" en referencia a los siete días de la semana. Otros nombres: -slouk-, esto es, -hilos de hierro-.
-
Precio 220,00 €MA1021-511
Magnífica pulsera nueva Tuareg de plata o -khulkhal- procedente de Niger con una extraordinario trabajo granulado con diseños protectores para el portador. Otros nombres: -kholkhal-, -khalkhal-, -khelkhal-, -natal-. Ajustable
-
Precio 89,00 €MA1021-1086
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 110,00 €MA1021-1085
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 89,00 €MA1021-1087
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 68,00 €MA1021-1088
Bonita pulsera antigua bereber de plata. Ha perdido parte de su decoración cincelada por su intenso uso pero, sin embargo, ello le ha dado una magnífica pátina.
-
Precio 210,00 €MA1021-1082
Bonita y antigua pulsera bereber de plata moldeada y cincelada, procedentes de Marruecos. Su diseño se originó en las ciudades -citadine- del norte de Marruecos para extenderse después por otras zonas tales como el Rif, el País Jebala y hacia el sur del país. Otros nombres: -taasir saboun-. Mediados del siglo XX.
-
Precio 290,00 €MA1021-1081
Bonita y antigua pulsera bereber de plata moldeada y cincelada, procedentes de Marruecos. Su diseño se originó en las ciudades -citadine- del norte de Marruecos para extenderse después por otras zonas tales como el Rif, el País Jebala y hacia el sur del país. Otros nombres: -taasir saboun-. Mediados del siglo XX.
-
Precio 29,00 €BC0617-135
Precioso collar de cuentas de vidrio de Bohemia de los años veinte. Los maestros del vidrio en Bohemia y Moravia llevan mas del diez siglos realizando cuentas y no podían faltar en el mercado de las cuentas de trueque del periodo colonial europeo. Muy apreciadas en África Occidental por sus diferentes formas y colores de fantasía, en especial el rojo vivo. Elegante!
Usamos el término “cuentas de trueque” para referirnos a las cuentas de vidrio de fabricación europea que fueron utilizadas por los mercaderes y exploradores en el comercio africano desde el siglo XV y durante toda la expansión colonial en ese continente.
La historia de las cuentas de trueque en África nos lleva al siglo XV y a la llegada a las costas occidentales de África de los primeros navegantes europeos, principalmente portugueses. Aquéllos descubrieron pronto la fascinación de las poblaciones locales por las cuentas y vieron en ello una oportunidad para el comercio. Entre las cuentas que cautivaron en mayor medida a estas poblaciones se encontraban las de vidrio ya que aún no se habían desarrollado localmente las técnicas necesarias para su elaboración. Ello llevó a una gran demanda local de las bellas y coloridas cuentas de vidrio ofrecidas por los europeos, tales como las cuentas millefiori o chevron venecianas y a que floreciera un gran comercio de trueque de aquéllas por mercancías tales como oro, maderas preciosas, marfil, etc y que incluso llevó a que fuesen empleadas, tristemente, en el comercio de esclavos. La creciente demanda se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX y relanzó centros de producción de en Europa, como Venecia, cuyas cuentas alcanzaron una enorme popularidad y que las hizo muy cotizadas.
-
Precio 75,00 €OS0418-826
Precioso y elegante anillo antiguo de plata y ágata cornalina procedente de Afganistán. Las cuentas de cornalina procedentes del subcontinente indio están documentadas en yacimientos tan dispares y lejanos como la cuenca del Níger o Mesopotamia y en épocas tan antiguas como la la civilización Sumeria.
-
Precio 72,00 €OS0418-803
Bonito anillo antiguo de plata procedente de Afganistán. Presenta un delicado trabajo granulado con pequeños engarces laterales y un gran cabujón central con una ágata cornalina.
-
Precio 65,00 €OS0418-833
Anillo antiguo afgano de plata y cabujón central de ágata cornalina grabada con motivos árabes. La montura presenta una bonita decoración granulada y una fantástica pátina.
-
Precio 85,00 €OS0418-813
Precioso y elegante anillo antiguo de plata y ágata cornalina procedente de Afganistán. El cabujón alberga una preciosa cuenta de ágata sujeta por un vástago de plata. Las cuentas de cornalina procedentes del subcontinente indio están documentadas en yacimientos tan dispares y lejanos como la cuenca del Níger o Mesopotamia y en épocas tan antiguas como la la civilización Sumeria.
-
Precio 85,00 €OS0418-827
Precioso y elegante anillo antiguo de plata y ágata cornalina procedente de Afganistán. Las cuentas de cornalina procedentes del subcontinente indio están documentadas en yacimientos tan dispares y lejanos como la cuenca del Níger o Mesopotamia y en épocas tan antiguas como la la civilización Sumeria.
-
Precio 75,00 €OS0418-871
Curioso anillo antiguo de plata procedente de Afganistán. Su exclusividad reside en la inclusión de una cuenta antigua de vidrio Dutch chevron en el cabujón central que generalmente llevaría engarzada una piedra.
Las cuentas de vidrio Dutch chevron fueron fabricadas en Amsterdam alrededor del S XVIII imitando a las cuentas de roseta venecianas conocidas como Chevron.
-
Precio 75,00 €OS0418-872
Curioso anillo antiguo de plata procedente de Afganistán. Su exclusividad reside en la inclusión de una cuenta antigua de vidrio Dutch chevron en el cabujón central que generalmente llevaría engarzada una piedra.
Las cuentas de vidrio Dutch chevron fueron fabricadas en Amsterdam alrededor del S XVIII imitando a las cuentas de roseta venecianas conocidas como Chevron.
-
Precio 75,00 €OS0418-875
Curioso anillo antiguo de plata procedente de Afganistán. Su exclusividad reside en la inclusión de una cuenta antigua de vidrio Dutch chevron en el cabujón central que generalmente llevaría engarzada una piedra.
Las cuentas de vidrio Dutch chevron fueron fabricadas en Amsterdam alrededor del S XVIII imitando a las cuentas de roseta venecianas conocidas como Chevron.
-
Precio 65,00 €OS0418-878
Antiguo anillo procedente de Afganistán, de plata con cabujón de piedra blanca.
-
Precio 75,00 €OS0418-873
Precioso anillo antiguo de plata con cabujón de piedra ágata con una maravillosa veta procedente de Afganistán. Las ágatas veteadas son muy buscadas y apreciadas por los habitantes de las cordilleras del Hindu kush, Karakorum y los Himalayas, ya que consideran que atraen la buena suerte.
-
Precio 75,00 €OS0418-861
Anillo antiguo afgano de plata y cabujón central de ágata negra veteada. La montura presenta una bonita decoración granulada y una fantástica pátina.
-
Precio 65,00 €OS0418-879
Precioso anillo antiguo de plata y ágata cornalina procedente de Afganistán. Preciosa pátina.
-
Precio 65,00 €OS0418-880
Precioso anillo antiguo de plata y ágata cornalina procedente de Afganistán. Preciosa pátina.
-
Precio 29,00 €BC0617-133
Precioso collar de cuentas de vidrio de Bohemia de los años veinte. Los maestros del vidrio en Bohemia y Moravia llevan mas del diez siglos realizando cuentas y no podían faltar en el mercado de las cuentas de trueque del periodo colonial europeo. Muy apreciadas en África Occidental por sus diferentes formas y colores de fantasía, en especial el rojo vivo. Elegante!
Usamos el término “cuentas de trueque” para referirnos a las cuentas de vidrio de fabricación europea que fueron utilizadas por los mercaderes y exploradores en el comercio africano desde el siglo XV y durante toda la expansión colonial en ese continente.
La historia de las cuentas de trueque en África nos lleva al siglo XV y a la llegada a las costas occidentales de África de los primeros navegantes europeos, principalmente portugueses. Aquéllos descubrieron pronto la fascinación de las poblaciones locales por las cuentas y vieron en ello una oportunidad para el comercio. Entre las cuentas que cautivaron en mayor medida a estas poblaciones se encontraban las de vidrio ya que aún no se habían desarrollado localmente las técnicas necesarias para su elaboración. Ello llevó a una gran demanda local de las bellas y coloridas cuentas de vidrio ofrecidas por los europeos, tales como las cuentas millefiori o chevron venecianas y a que floreciera un gran comercio de trueque de aquéllas por mercancías tales como oro, maderas preciosas, marfil, etc y que incluso llevó a que fuesen empleadas, tristemente, en el comercio de esclavos. La creciente demanda se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX y relanzó centros de producción de en Europa, como Venecia, cuyas cuentas alcanzaron una enorme popularidad y que las hizo muy cotizadas.
-
Precio 75,00 €MA0419-282
Sofisticado colgante Tuareg de plata cincelada conocido como Cruz de Agadez o Cruz del Sur procedente de Niger. Tradicionalmente son los hombres quienes las entregan a sus esposas el día de la boda o a sus hijos al llegar a la edad adulta para que les guíe en el camino.